Psicólogos en Boadilla del Monte. Pide tu cita en el 682 394 347


Fobias en Niños
Si piensas que estas frases las podrías haber dicho tú, es posible que sospeches que tu hijo padece algún tipo de fobia.
Una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo desproporcionado e irracional ante algún animal, objeto o situación concreta. Las fobias se pueden dividir en tres grandes categorías: las fobias específicas (por ejemplo, a las arañas o a montar en avión), la fobia social (el temor a ser juzgado por los demás en diversas situaciones) y la agorafobia (miedo a no poder escapar de una situación o a no poder obtener ayuda en caso de necesitarla).
En el caso de los niños, es importante distinguir los miedos normales de cada etapa evolutiva de las fobias. Por lo general, los miedos en los niños son pasajeros, cambian con el desarrollo del niño y se resuelven por sí solos a medida que el niño evoluciona.
Por otro lado, las fobias pueden manifestarse como una ansiedad intensa, taquicardia, sudoración, temblores y dificultad para respirar cuando el niño se enfrenta a su objeto de miedo, por lo que lo más habitual es que evite entrar en contacto con aquello que le causa la fobia.
Las consecuencias de las fobias pueden ser graves e interferir en distintas áreas de la vida diaria de la persona, limitando sus actividades y relaciones sociales.
Si crees que estos síntomas están presentes en la vida de tu hijo, pero sobre todo, si su situación le causa mucho malestar o está afectando a su vida diaria, es un buen momento para acudir a un psicólogo.
En psicologíaTR3S, nos encargaremos de evaluar la situación, os ayudaremos a encontrar una explicación a lo que está pasando y os propondremos una serie de herramientas que poner en práctica para que tu hijo vuelva a encontrarse bien y recupere su vida.

